Saltar al contenido principal

Relaja tu mente y cuida tu piel

La conexión entre el estrés y la salud de nuestra piel es clara. Nuestra salud física y mental están profundamente relacionadas, ya que nuestro cuerpo responde al estrés mental de la misma manera que nuestra mente reacciona al estrés físico. ¿Cuántas personas notan manchas en la piel cuando la vida se complica? Esto ocurre porque, cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas del estrés que afectan negativamente la piel. El cortisol es uno de los principales responsables, ya que incrementa la producción de grasa en la piel, lo que puede generar brotes de acné y manchas. Además, el estrés y el cortisol también pueden empeorar la rosácea y el enrojecimiento de la piel, intensificando los síntomas en quienes sufrimos de esta condición.

Con todo esto en mente, ten en cuenta estos consejos para controlar el estrés en tu vida, mantener la mente en equilibrio y la piel bajo control. Rosalique siempre está ahí cuando surgen los problemas, pero tú puedes mitigarlos con unos sencillos ajustes en tu estilo de vida para reducir el estrés.

El yoga
Una práctica cada vez más popular para gestionar la mente y reducir el estrés, fortalece el cuerpo físicamente mientras calma la mente. Esto favorece un mayor bienestar, claridad mental y una vida más tranquila y libre de estrés.

Diario de gratitud
Es una excelente herramienta para combatir uno de los principales factores de estrés en nuestras vidas: la constante exposición a información negativa. Las redes sociales, los periódicos y las noticias a menudo aprovechan nuestra indignación, bombardeándonos con contenido provocador y exasperante para mantener nuestra atención. Al llevar un diario de gratitud, conseguimos dedicar tiempo y espacio para enfocarnos en lo positivo, recordando las cosas por las que estamos agradecidos. Esto nos ayuda a ver el mundo con una perspectiva más brillante y a reducir nuestro nivel de estrés.

Caminar
A veces, un buen paseo al aire libre es todo lo que necesitamos para sentirnos mejor. Está comprobado que hacer ejercicio y pasar tiempo en la naturaleza ayuda a reducir el estrés y promueve la recuperación mental, liberando dopamina y aliviando la tensión. Recuerda aplicar un protector solar con SPF 50 cuando te expongas al sol (o incluso a la luz del día), ya que solo unos minutos de rayos UV pueden causar brotes en la piel. Disfruta del aire libre, pero asegúrate de proteger tu piel.

Aromaterapia
Los aceites esenciales, extraídos de diversas fuentes, se emplean en aromaterapia para aliviar el estrés. Ya sea a través de productos corporales o simplemente inhalando su aroma, es una experiencia que favorece la relajación y el bienestar.

Además de las actividades físicas que ayudan a relajar la mente, también existen varios productos para el cuidado de la piel disponibles en el mercado. Rosalique no solo cubre las rojeces causadas por el estrés en pieles con rosácea, sino que también tiene propiedades calmantes. Contiene Zeolita, un mineral que ayuda a equilibrar el sistema inmunológico, reduciendo la picazón y la irritación, lo que también contribuye a disminuir el estrés.

¿Tu piel te genera estrés? Prueba Rosalique hoy mismo y verás si, junto con un agradable paseo y una taza de té, puede ayudarte a calmar tu piel y relajarte.