Saltar al contenido principal

Rosácea, curación y amor propio - La historia de Becca

Para millones de personas alrededor del mundo, la rosácea es una realidad constante, lo que puede generar sentimientos de vergüenza e inseguridad, y nadie debería experimentar esto. Lamentablemente, no hay una solución definitiva para la rosácea, lo que deja a quienes la padecen en una situación complicada. Si no podemos eliminar la enfermedad por completo, lo más útil que podemos hacer es eliminar los mitos que la rodean y transformar la manera en que se percibe, aclarando malentendidos y educando a quienes nos rodean.

Becca (@becca.l.d en Instagram) ha aceptado generosamente compartir con nosotros su experiencia sobre cómo maneja la rosácea, cómo ha impactado su bienestar tanto mental como físico, y cómo, de manera valiente, trabaja para aumentar la conciencia sobre la condición sin dejar que la vergüenza la detenga.

¿Cuándo comenzaste a notar los síntomas de la rosácea? ¿Qué síntomas son los más prominentes en tu piel?

Comencé a notar los primeros síntomas después de dar a luz a mi hijo hace 10 años. Fue un parto por cesárea de emergencia y él estuvo muy mal. El estrés que mi cuerpo experimentó fue demasiado. Mi piel se puso extremadamente roja y muy irritada."

A veces es complicado saber si lo que se está experimentando es rosácea o simplemente un enrojecimiento temporal debido al frío o alguna otra causa. Incluso cuando se sospecha que es rosácea, puede parecer innecesario ir al médico. "Es solo un poco de enrojecimiento, ¿verdad?". No te sientas avergonzado y buscas el tratamiento que tu piel necesita.

¿Buscaste un diagnóstico? ¿Fue difícil?

Me tomó entre 5 y 6 años obtener un diagnóstico, ya que mi médico de cabecera no sabía qué era y me recetaba antibióticos que nunca daban resultado. Visité varios médicos y tres dermatólogos hasta que finalmente me dieron el diagnóstico. Todo ese proceso no ayudó ni a mi piel ni a mi bienestar emocional.

La rosácea puede ser muy visible, lo que afecta profundamente la vida diaria. Cuando aparece, es difícil no notar el enrojecimiento en la cara. Ser consciente de ello puede reducir la autoestima y afectar la salud mental. Por eso es muy importante aprender a aceptar y cuidar de uno mismo y de su piel.

¿Cómo afecta la rosácea a tu vida cotidiana? ¿La rosácea te ha hecho sentirte cohibida?

En los momentos más difíciles, hubo días en los que no salía de casa. Cancelaba compromisos, llamaba al trabajo para decir que estaba enferma; simplemente no quería que nadie me viera. Mi confianza y autoestima cayeron al suelo. La rosácea, en su manifestación más visible, empezó a afectar gravemente mi bienestar emocional.

¿Alguna vez te han hecho comentarios o te han dado consejos no deseados?

Sí, la mayoría de los comentarios y consejos de la gente provenían de buenas intenciones, pero algunas personas me hablaban como si fuera tonta, como si no pudiera ver o sentir lo que le estaba pasando a mi piel. Suponían que no estaba haciendo nada por ayudarme y que, en realidad, estaba empeorando las cosas. Las frases que más me molestaban eran: 'Bebe agua', 'Lávate la cara sin jabón' y 'Deja de maquillarte'.

La falta de comprensión y empatía a menudo proviene de lugares más cercanos de lo que nos gustaría, e incluso puede estar dentro de nuestro propio círculo cercano. Una herramienta muy poderosa es tu voz. Tienes el derecho de compartir la verdad sobre tu piel, sin importar quién te escuche.

¿Alguna vez encontraste falta de comprensión o apoyo por parte de tus amigos y familiares?

Lo peor era cuando trataban de darme 'consejos', especialmente cuando decían cosas como 'supéralo' o 'hay gente con problemas más graves que el tuyo'. Mi familia me juzgaba mucho por mi piel, y eso fue lo que más afectó mi bienestar emocional. Afortunadamente, tengo algunos amigos que siempre me apoyaron y me animaron a abrir mi cuenta de Instagram.

¿Has probado algún tratamiento poco ortodoxo o inusual, como último recurso aparente o por frustración?

He probado todo lo que recomendaba Internet. Algunas cosas empeoraban mi piel, llegando al punto de que sentía ardor y hormigueo durante horas, y tenía que acostarme con un paño frío y húmedo en la cara. Incluso una empresa de Estados Unidos me envió un producto sin haberlo probado previamente, pero como decían que sanaría mi piel, decidí probarlo. Lo usé solo una vez. El dolor que sentí me hizo llorar.

Hay muchas historias de personas que no saben qué hacer cuando enfrentan problemas de piel. Estamos muy agradecidos con Rebecca por compartir la suya con nosotros. Todos hemos pasado por lo mismo en el camino hacia la sanación, no solo física, sino también emocional. El camino hacia la recuperación suele comenzar en lugares oscuros, pero siempre vale la pena llegar a la luz al final.

¿Podrías describirnos tu viaje de curación?

Ha sido un camino muy turbulento, con muchos altibajos. A menudo lo comparo con una montaña rusa. Me tomó ocho años retomar el control de mi vida y de lo que estaba sucediendo. Decidí desechar toda la medicina convencional, me formé en nutrición y tomé un curso básico sobre cuidado de la piel, su estructura y salud. Puse en práctica todo lo que aprendí y, casi dos años después, mi piel está mejor que nunca. También comencé terapia conversacional y terapia cognitivo-conductual para mejorar mi salud mental. La psicoterapia y la terapia cognitivo-conductual me ayudaron muchísimo para llegar al punto en el que estoy hoy. Dejé de lamentarme por mi situación y empecé a enfocarme en lo que podía controlar y cambiar para mejorar mi mentalidad. Empecé a practicar mindfulness y yoga. El poder de tu mentalidad puede transformar radicalmente cómo te ves a ti mismo, incluso en esos días en los que no te sientes tan bien.

Enfrentar la rosácea requiere prestar atención a la mentalidad y encontrar un espacio mental saludable. Como hemos mencionado, no existe una cura definitiva, así que ¿qué mejor forma de abordar el problema que transformando tu propia perspectiva? No tienes que sentir lástima por ti mismo, rendirte o pensar que no puedes hacer nada. Tu mentalidad influye en todo. Es el primer paso hacia el amor propio y el cuidado de ti mismo.

¿Qué consejo le darías a tu yo más joven sobre cómo afrontar la rosácea y las ramificaciones mentales de padecerla?

Me diría: "¡Tú puedes! No dejes que las opiniones limitadas de los demás te hagan dudar de ti misma. Eres hermosa, valiente y suficiente. Continuarás apoyando y motivando a otras personas que, al igual que tú, están atravesando sus propios desafíos, y eso te dará la fuerza que necesitas para superar este momento tan complicado".

¿Qué te gustaría decir a otras personas con rosácea que estén leyendo este artículo?

No estás solo. No dejes que los obstáculos te desvíen de tu camino. No todo lo que intentes funcionará, pero cree en ti mismo, confía en tu camino y en el proceso. La rosácea es especial porque cada uno de nosotros tiene diferentes desencadenantes, y lo que le sirve a una persona puede no ser efectivo para ti, pero no dejes que eso te desanime; eres fuerte y lo lograrás.

Es realmente inspirador. La rosácea no tiene por qué impedirnos disfrutar de la vida. No tiene que frenarnos ni hacernos sentir inseguros al salir y vivir. Lo más importante que una persona con rosácea puede hacer, más que cualquier tratamiento, es hacer las paces consigo misma. Tu piel es única y es tuya. Solo tú puedes mostrarla. Siéntete orgulloso de ella.

Finalmente, le preguntamos a Becca sobre su experiencia con Rosalique:

Para alguien que ya no se maquilla tanto, pero en esos días en los que te apetece un poco de maquillaje, me encanta. Es muy suave y ligero para la piel. Nunca he tenido brotes usando Rosalique.

Estamos muy agradecidos con Becca por compartir su tiempo con nosotros. Creemos que es un gran ejemplo de cómo enfrentarse a la rosácea (y a los problemas de piel en general). Ten confianza en ti misma, conoce tu valor y da un paso adelante para inspirar a otros. Estamos contigo en cada momento. Si quieres conocer más de Becca, no dudes en visitar su Instagram, donde encontrarás motivación y buen humor para esos días en los que la piel se siente más difícil de llevar. Su cuenta es @becca.l.d. ¡Es una verdadera inspiración!