Saltar al contenido principal

Lo que debes y no debes hacer con la rosácea

Aunque se ha avanzado en el conocimiento de la rosácea, muchas personas todavía enfrentan dificultades para obtener un diagnóstico claro y encontrar el mejor tratamiento. En este blog te contamos qué es, cómo reconocerla y qué puedes hacer para cuidarte mejor.

La rosácea es un trastorno crónico de la piel que afecta principalmente al rostro. Puede presentarse de diferentes formas y afecta a millones de personas en todo el mundo. Suele aparecer después de los 30 años y tiende a volverse más persistente con la edad.

Aunque aún no se conoce con certeza qué causa la rosácea, se cree que está relacionada con una reacción inflamatoria que debilita y dilata los capilares de la piel. Esto provoca enrojecimiento en zonas como las mejillas, la nariz y la frente, al principio puede aparecer y desaparecer, pero con el tiempo se vuelve más constante. En casos extremos, la nariz puede hincharse debido al exceso de tejido y, en aproximadamente la mitad de los casos, los ojos también pueden verse afectados, volviéndose rojos y llorosos. 

Es una condición incómoda que puede afectar la confianza de quien la padece. Aunque aparece más en mujeres, suele ser más severa en hombres. También es más visible en personas de piel clara. Se estima que una de cada diez personas en el Reino Unido la tiene, así que si te preocupa, no estás solo.

Si sospechas que puedes tener rosácea, consultar a un buen dermatólogo podría ser una excelente opción. Aunque no existe una cura definitiva en la actualidad, hay varias medidas que puedes tomar para disminuir el enrojecimiento, la incomodidad y la irritación que provoca esta afección. Con esto en mente, a continuación te presentamos la lista con los tres principales "qué hacer" y "qué no hacer" para quienes padecen rosácea.

 

Lo que debes hacer:

  1. Usa productos suaves para el cuidado de la piel y evita los que tengan ingredientes que puedan irritar. Como la rosácea suele venir acompañada de piel sensible, lo mejor es elegir opciones naturales y evitar químicos fuertes siempre que sea posible.

  2. ¡Hidrata la piel! Mantener la piel lubricada y flexible es vital para combatir los brotes de rosácea. Asegúrate de aplicarte crema varias veces al día en las áreas sensibles. Nuestra Soothing Night Cream combina alfa-Bisabolol antiinflamatorio, manteca de semilla de mango y pantenol para cuidar tu piel al máximo.

  3. Asegúrate de seguir una dieta rica en alimentos antioxidantes y antiinflamatorios, como el aceite de oliva, las verduras de hoja verde, las grasas saludables (como las que se encuentran en los pescados grasos) y muchas frutas.

 

Lo que no debes hacer:

  1. No te expongas al sol. Evita la exposición directa al sol y usa siempre protector solar con SPF 30 cuando haya sol para proteger tu piel de los rayos UV. ¡Rosalique ofrece una protección extra con SPF 50!

  2. Evita comer alimentos que puedan irritar tu piel, como el alcohol, las comidas picantes y las que contienen mucho azúcar.

  3. No te sientas inseguro. Muchas veces somos nosotros quienes vemos más los detalles en nuestra piel que los demás. Tus mejillas son parte de tu encanto, pero si quieres un poco de ayuda extra, Rosalique te ofrece una cobertura natural para que te sientas seguro en todo momento.

 

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender qué es la rosácea y cómo impacta a muchas personas alrededor del mundo. Si estás pasando por un momento difícil, no dudes en buscar apoyo. Y recuerda siempre: tu belleza va más allá de tu piel, eres hermos@ tal como eres.